
TOUR APU
4 días y 3 noches
Cabaña Doble o Triple
USD 500 p.p
individual
USD 700
TOUR APU
4 días y 3 noches
Cabaña Doble o Triple
USD 500 p.p
individual
USD 700
DÍA 1
El viaje arranca en el puerto donde abordaremos una lancha motorizada y viajaremos durante 20 minutos por el río Napo, el mayor afluente del río Amazonas, atravesaremos reservas de bosque protegido antes de arribar a APU-NAPO Ecolodge. Aquí nos recibirán con un coctel de bienvenida de Guayusa, que es una planta nativa y energizante. Se asignan las amplias habitaciones y el guía local nos dará instrucciones.
Caminata Nocturna en la Selva: Una experiencia única sensorial.
Este día viviremos la naturaleza de una forma diferente. Los sonidos de la selva inundarán los sentidos, pues monos, búhos, aves, ranas y algunos insectos nos harán sentir su presencia a pocos metros. Con un cielo despejado podremos observar muchas más estrellas que en la ciudad y seguro pedirás varios deseos con las estrellas fugaces. Cerramos el día a la luz de las estrellas con la cena y el tradicional Scorpio-Shot.
DÍA 2
Desde la mañana podremos observar desde los balcones de los cuartos la visita de los monos titis. Después del desayuno visitaremos una comunidad Kichwa, pueblo originario de la Amazonía. Aquí nos enseñaran su modo de vida y como conviven con el bosque. Aquí conoceremos la Chakra Ancestral, reconocida por las Naciones Unidas como un Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial. Conoceremos de donde proviene el Cacao más rico del mundo.
Pueblos Indígenas: Protectores de los bosques y su fauna.
En esta comunidad conoceremos la laguna Yaku Napo que los pueblos indígenas protegen. Aquí podremos observar tortugas y lagartos en su habitad natural.
Después del almuerzo nos dirigiremos y descansaremos en la Playa de Agua Dulce a orillas del río Napo, donde admiraremos la belleza de estar en el corazón de la selva ecuatoriana y podremos tomar un baño. Al retorno a APU-NAPO visitaremos una caída de agua, donde podremos refrescarnos con su agua dulce y pura de vertiente.
Esta noche la cerraremos preparando nuestro propio chocolate orgánico con el mejor cacao del mundo “Arriba Nacional”. Pasaremos por todo el proceso; limpieza del cacao, tueste, triturado y preparación.
DÍA 3
Realizaremos senderismo alrededor del río Huachiyaku de aproximadamente 1 hora y media y luego nos movilizaremos de la forma tradicional de las comunidades indígenas amazónicas; en canoa con remos. Es decir, sin motor por las tranquilas aguas del Huachiyaku, afluente del río Napo. De esta manera admiraremos el paisaje escuchando sin distracciones el sonido de la selva, el agua y los remos. Durante este viaje podremos realizar espectaculares fotografías aprovechando el efecto espejo de las aguas con el paisaje amazónico y veremos un sin número de aves.
Cultura Ancestral: Limpia amazónica
En la tarde visitaremos a una familia Kichwa donde donde al llegar el Curandero o Sabio realizará una ceremonia de limpia con plantas medicinales para recargarnos de energías positivas.
Participaremos de sus costumbres como es la preparación de la chicha con yuca, preparación de sus alimentos y el uso de sus lanzas y cerbatanas para la caza y la pesca. Aquí podremos comprobar nuestra puntería para cazar como lo hacen las nacionalidades indígenas amazónicas.
También se podrá conocer y adquirir artesanías de la comunidad realizadas a mano con fibras y semillas del bosque nativo.
DÍA 4
Para quienes gustan madrugar, salimos en lancha al “Refugio de las Loras”. Un lugar donde las loras se refugian a dormir en cuevas pequeñas desde las 17H30 y salen a la selva desde las 5H00 hasta las 6H30. Al regreso quienes se quieran se pueden bañar en la cascada. Retornamos a APU-NAPO para el retorno a casa con las energías recargadas.
*Según el clima estas actividades podrían variar.
CONTACTANOS!
DÍA 1
El viaje arranca en el puerto donde abordaremos una lancha motorizada y viajaremos durante 20 minutos por el río Napo, el mayor afluente del río Amazonas, atravesaremos reservas de bosque protegido antes de arribar a APU-NAPO Ecolodge. Aquí nos recibirán con un coctel de bienvenida de Guayusa, que es una planta nativa y energizante. Se asignan las amplias habitaciones y el guía local nos dará instrucciones.
Caminata Nocturna en la Selva: Una experiencia única sensorial.
Este día viviremos la naturaleza de una forma diferente. Los sonidos de la selva inundarán los sentidos, pues monos, búhos, aves, ranas y algunos insectos nos harán sentir su presencia a pocos metros. Con un cielo despejado podremos observar muchas más estrellas que en la ciudad y seguro pedirás varios deseos con las estrellas fugaces. Cerramos el día a la luz de las estrellas con la cena y el tradicional Scorpio-Shot.
DÍA 2
Desde la mañana podremos observar desde los balcones de los cuartos la visita de los monos titis. Después del desayuno visitaremos una comunidad Kichwa, pueblo originario de la Amazonía. Aquí nos enseñaran su modo de vida y como conviven con el bosque. Aquí conoceremos la Chakra Ancestral, reconocida por las Naciones Unidas como un Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial. Conoceremos de donde proviene el Cacao más rico del mundo.
Pueblos Indígenas: Protectores de los bosques y su fauna.
En esta comunidad conoceremos la laguna Yaku Napo que los pueblos indígenas protegen. Aquí podremos observar tortugas y lagartos en su habitad natural.
Después del almuerzo nos dirigiremos y descansaremos en la Playa de Agua Dulce a orillas del río Napo, donde admiraremos la belleza de estar en el corazón de la selva ecuatoriana y podremos tomar un baño. Al retorno a APU-NAPO visitaremos una caída de agua, donde podremos refrescarnos con su agua dulce y pura de vertiente.
Esta noche la cerraremos preparando nuestro propio chocolate orgánico con el mejor cacao del mundo “Arriba Nacional”. Pasaremos por todo el proceso; limpieza del cacao, tueste, triturado y preparación.
DÍA 3
Realizaremos senderismo alrededor del río Huachiyaku de aproximadamente 1 hora y media y luego nos movilizaremos de la forma tradicional de las comunidades indígenas amazónicas; en canoa con remos. Es decir, sin motor por las tranquilas aguas del Huachiyaku, afluente del río Napo. De esta manera admiraremos el paisaje escuchando sin distracciones el sonido de la selva, el agua y los remos. Durante este viaje podremos realizar espectaculares fotografías aprovechando el efecto espejo de las aguas con el paisaje amazónico y veremos un sin número de aves.
Cultura Ancestral: Limpia amazónica
En la tarde visitaremos a una familia Kichwa donde donde al llegar el Curandero o Sabio realizará una ceremonia de limpia con plantas medicinales para recargarnos de energías positivas.
Participaremos de sus costumbres como es la preparación de la chicha con yuca, preparación de sus alimentos y el uso de sus lanzas y cerbatanas para la caza y la pesca. Aquí podremos comprobar nuestra puntería para cazar como lo hacen las nacionalidades indígenas amazónicas.
También se podrá conocer y adquirir artesanías de la comunidad realizadas a mano con fibras y semillas del bosque nativo.
DÍA 4
Para quienes gustan madrugar, salimos en lancha al “Refugio de las Loras”. Un lugar donde las loras se refugian a dormir en cuevas pequeñas desde las 17H30 y salen a la selva desde las 5H00 hasta las 6H30. Al regreso quienes se quieran se pueden bañar en la cascada. Retornamos a APU-NAPO para el retorno a casa con las energías recargadas.
*Según el clima estas actividades podrían variar.